Iberoamericano: noticias internacionales
Precisamente, el proyecto "Tejiendo Culturas", ejecutado por las oficinas de la UNESCO y la OIM en Perú entre agosto y noviembre de 2024 en las ciudades de Trujillo y Arequipa, contribuyó con la integración y cohesión social entre las comunidades refugiadas, migrantes y de acogidas, mediante el fortalecimiento de capacidades y el financiamiento de proyectos culturales.
Fondo de Emergencia para el Patrimonio impulsa reactivación de infraestructura y vida cultural en zona costera de Guerrero para su recuperación tras huracanes.
Desde la Dirección General Seguimiento de Organismos de Control y Acceso a la Información participamos del evento transcurrido en Brasilia, el cual reunió distintos encuentros nacionales e internacionales orientados a la investigación, publicación y uso de datos abiertos relacionados con temas como transparencia, acceso a la información, gobierno abierto, tecnologías cívicas, periodismo de datos, gobierno digital, rendición de cuentas y equidad.
Esta actividad reunirá a líderes de América Latina y el Caribe el 9 y 10 de diciembre para debatir sobre políticas culturales clave y posicionar la cultura como motor de desarrollo sostenible y cohesión global.
Con Sudáfrica en la presidencia del G20 de 2025, la función de la UNESCO como socio privilegiado se ha ampliado a la labor de los ministros de Economía y aportará en particular su experiencia en cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial.
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la protección del patrimonio cultural de Ecuador, la Oficina de la UNESCO en Quito, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y la Comisión Nacional de cooperación con la UNESCO (COMINAL) dieron inicio al ciclo de talleres nacionales sobre dos importantes instrumentos internacionales de la UNESCO.
Filter