Iberoamericano: noticias internacionales
Durante esta administración se han entregado más de 13 mil estímulos e incentivos a agentes culturales. 3199 proyectos artísticos y culturales se han beneficiado de Es Cultura Local con una inversión que supera los $101 mil millones. Las convocatorias de la cuarta versión de este programa, financiadas por los 20 Fondos de Desarrollo Local, y lideradas por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de las Artes y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, contarán con un recurso de más de 13 mil millones de pesos.
Los próximos 9 y 10 de septiembre se llevará a cabo la 18ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20 en la ciudad de Nueva Delhi, India, con la presentación de proyectos artísticos de los países participantes
Este sábado 29 de julio se desarrollará la primera actividad de la iniciativa “Estrategias culturales para la participación ciudadana”, que se llevará a cabo los próximos meses en el marco de la Ventana ADELANTE 2023 de Cooperación Triangular Unión Europea- América Latina y el Caribe. La alianza tiene como entidades beneficiarias la Dirección de Cultura de Guadalajara (México) y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá (Colombia), dos de las integrantes de la Red IberCultura Viva de Ciudades y Gobiernos Locales.
Como parte del programa Ibercultura Viva, referentes de organizaciones culturales participarán del encuentro “Estrategias culturales para la participación ciudadana” en Guadalajara, donde trabajarán en el desarrollo de políticas culturales iberoamericanas.
La publicación “Cultura y cambio climático: Aproximación conceptual y abordaje en el contexto argentino" surgió en el marco de la primera Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (EnACE) y da cuenta de la relación directa entre la cultura y el cambio climático. El documento explora el impacto del cambio climático sobre los distintos patrimonios y su cuidado y aborda los desafíos e innovación que representa para los distintos sectores de las industrias culturales en términos de adaptación y mitigación para la Acción Climática.
El Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), conforme a la petición de la Asociación de Dibujantes de Argentina (ADA), junto con el Foro Internacional de Autores (IAF), presenta la actualización de las bases del Premio Iberoamericano de Artes Visuales. Debido al gran debate que la inteligencia artificial ha generado con respecto a su uso en las artes visuales, las mencionadas asociaciones han solicitado al Centro que se prohíba la utilización de estas herramientas en la elaboración de las obras inscritas al Premio.
Filter