Iberoamericano: noticias internacionales
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) presentó oficialmente el portal CulturalPR.com, una nueva plataforma digital diseñada para la promoción y búsqueda de eventos en Puerto Rico. Acompañado con una vistosa y moderna presentación, Carlos Ruiz, director ejecutivo del ICP, ofreció todos los detalles del nuevo proyecto que promete facilitar el quehacer cultural en Puerto Rico.
Durante la jornada del sábado, la Comisión sobre Sistemas de Conocimientos, Culturas, Ciencia, Tecnología, Artes y Patrimonio de la Convención Constitucional despachó su primer informe con la votación en particular de las indicaciones a las Iniciativas de Normas que fueron aprobadas en general.
Más de 850 millones de personas hablan español o portugués en el mundo, con una previsión de crecimiento de alrededor del 50% a lo largo de este siglo.
Se pretende fortalecer las industrias audiovisuales españolas nacional e internacionalmente, adaptando la normativa a los avances y transformaciones que ha experimentado el sector en los últimos años y alineándose con la normativa europea en la materia.
En abril de 2020, la Entidad del Patrimonio Vivo puso en marcha una encuesta en línea para comprender la repercusión de la pandemia de COVID-19 en todo el mundo. El informe “Living Heritage in the Face of the COVID-19 Pandemic” resume los resultados de la encuesta y los desafíos y oportunidades para el patrimonio vivo durante la crisis.
El Ministerio de Cultura de Argentina, en coordinación con la UNESCO, y junto al MERCOSUR, BID, SEGIB y OEI, han publicado el informe «Evaluación del impacto del COVID-19 en las industrias culturales y creativas», que estima el efecto macro y microeconómico que ocasionaron las restricciones impuestas por la pandemia en dicho sector.
Filter