Iberoamericano: noticias internacionales
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste han sellado un memorando de entendimiento el 1 de diciembre en la sede de la OEI en Madrid. La alianza, en principio, pasará por poner en marcha programas y proyectos conjuntos que fortalezcan las relaciones entre la Unión Europea e Iberoamérica, al tiempo que establecerá los principios de las estrategias compartidas que se impulsen para el desarrollo de los países de ambas regiones. El acuerdo prevé también la promoción de la cooperación cultural, educativa y de investigación entre los países que conforman la esfera euro-iberoamericana.
El Ministerio de Cultura y Deportes se constituirá como querellante adhesivo, en el nuevo proceso de presunto tráfico ilícito de 166 piezas arqueológicas prehispánicas, las cuales fueron encontradas en el vehículo de dos personas extranjeras (una de ellascuales está ligada a proceso por el delito de tráfico ilícito de piezas patrimonio cultural) en Antigua Guatemala, el pasado domingo 13 de noviembre. Fueron incautadas 28 donas, 25 piedras de moler, 11 figuras amorfas, 19 figuras antropomorfas, 11 cuencos de piedra, dos yugos, cinco yunques de materiales, diez piedras tipo hongo, dos piezas con forma de tapón, 31 manos de moler, 12 esferas y diez morteros.
El proyecto de Ley busca la transformación a Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – Mi CASa como un reconocimiento a la diversidad, saberes, culturas, patrimonios, y las diferentes experiencias y formas de sentir en Colombia que permitirán construir una paz total a partir de la cultura.
En Ecuador, tras el lanzamiento del Plan de Reactivación Cultural 2021-2023, el 24 de agosto de 2022, la Secretaría de Cultura, la UArtes, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura-OEI, organizaron un evento con énfasis cultural, económica, y social que contó con la participación de cerca de 1000 personas, quienes durante 3 días, debatieron , analizaron y reflexionaron con ponentes nacionales e internacionales sobre el quehacer cultural en la capital y la relación entre artistas e instituciones a través de mesas redondas, micrófono abierto y ponencias.
La Carta de les Arts a l’Educació está formada a base de un manifiesto, 63 recomendaciones y unos compromisos adoptados por los administradores.
La incubadora RUTEALC, promovida por la OEI y la empresa Trivium, entra en su segunda fase con el programa Emprendimiento. El programa está dirigido a entidades de economía social, personas emprendedoras y pequeñas empresas que deseen crear o mejorar un servicio o producto vinculado a una Ruta Cultural de Iberoamérica en diferentes sectores: entre ellas el comercio, artesanía, artes vivas, patrimonio, viajes, música, etnografía, restauración, alojamiento, artes escénicas y turismo.
Filter