Iberoamericano: noticias internacionales
La pandemia de covid-19 ha comprometido más de 2,6 millones de puestos de trabajo del sector cultural en los países iberoamericanos, según un estudio regional sin precedentes elaborado de manera conjunta por Mercosur, Unesco, BD, Segib y OEI que ve "herida de gravedad" esta área.
Este convenio marco de colaboración entre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) supone un impulso a la difusión y el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura en Iberoamérica.
Ayudar a las empresas a integrar el respeto a la cultura como un valor corporativo es el objetivo de la «Guía sobre propiedad intelectual para profesionales de la comunicación». Adriana Moscoso del Prado, directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación del Ministerio de Cultura, nos explica todo sobre esta guía.
Esta tarde se realizó la inauguración del IV Encuentro de Educación Artística y Buenas Prácticas Soy Somos: El arte para el desarrollo humano, organizado junto a Arteducarte, con el apoyo de la Red Ecuatoriana de Pedagogía. El Encuentro se desarrollará hasta el 28 de marzo, de manera virtual y las charlas serán transmitidas a través de la cuenta de Facebook de OEI-Ecuador.
La UNESCO organiza el 18 de marzo un debate en línea titulado “Reflexión sobre el futuro de los museos” (14h00 -17h00 hora francesa, 13h00-16h00 GMT) que reunirá a 12 directores de museos de todo el mundo. Hablarán sobre el impacto de la crisis sanitaria en sus establecimientos y de cómo están afrontando los retos y preparandolos museos del futuro.
La secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, y el presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones, Comercio Internacional (AAICI), Juan Usandivaras, y el Director de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) Oficina Argentina presentaron el 10 de marzo en el Centro Cultural Kirchner las Jornadas de Internacionalización de las Industrias Culturales Argentinas, durante las cuales los miembros del cuerpo diplomático de nuestro país que cumplen funciones en el exterior adquirieron herramientas de conocimiento sectorial, vinculadas con las necesidades del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), a realizarse este año.
Filter