Ministerio de Cultura desarrolla un novedoso proceso curatorial para Salones Regionales de Artistas
Dramatic Online,
24 July 2007, Colombia
En las últimas ediciones del Salón Nacional de Artistas, la Dirección de Artes se ha esforzado por construir una propuesta diferente y fresca para su convocatoria. Es asà como para este año dispuso previamente un grupo curatorial para cada región que, como resultado de una investigación del estado del arte del regional, plantea una temática a la cual deben responder las propuestas artÃsticas con el objetivo de que se conviertan en construcciones colectivas.
En la región Caribe, el grupo de curadores Prácticas de Ver reta a los artistas a buscar acontecimientos que ocurren en las ciudades y en las comunidades locales. Para la zona de Cundinamarca y áreas cercanas, el proyecto El espejo ni sÃ, ni no, sino todo lo contrario invita a los creadores a reflexionar sobre el lÃmite entre lo real y lo ficticio, lo verdadero y lo falso, lo original y lo falso. En la región del Eje Cafetero o centro-occidente, el proyecto Ejes imaginarios propuesto por el grupo de curadores Poker está interesado en dar una nueva mirada artÃstica al territorio o a trayectos especÃficos, pues considera que éstos se vuelven especiales cuando están acompañados de una historia o lectura artÃstica.
Otra propuesta denominada Confluencias arte y ciudad se preocupa por la realización de una investigación histórica sobre la temática urbana en el arte antioqueño y su presencia en museos y espacios públicos. La última iniciativa curatorial, dirigida a la región oriental, plantea dos proyectos: Región imaginada: del lÃmite a la fragmentación del territorio, que se interesa en la relación entre los artistas y las instituciones, y Territorios nacionales, que explora los diversos procesos artÃsticos y la concepción del arte de los artistas de la OrinoquÃa. De estos salones regionales se escogerán las obras que constituirán el Salón Nacional.
Para obtener más información puede consultar la página Web o escribir al correo electrónico [email protected].
Colombia
Aprende sobre los impactos culturales de la transformación digital
Artistas colombianos y el Minculturas llevan la Amazonía a Madrid, en el marco de la Feria de Arte Contemporáneo (ARCO)
See all news from Colombia
Americas
Redplanes 2025: Cerlalc, Ministerio de Cultura de Brasil y líderes de políticas de lectura de toda Iberoamérica se preparan para un nuevo encuentro internacional en Río de Janeiro
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una profunda significación en el ámbito del patrimonio cultural.
See all news from Americas